“La venganza del Alux RMZ” es considerado como un reto personal en ciclismo y en su edición pasada registró una asistencia de casi 850 deportistas de entre 12 y 60 años, de 17 estados como Jalisco, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche, y del estado anfitrión Yucatán, además del extranjero como Belice, Guatemala, Venezuela, Italia, Francia, Holanda y Estados Unidos.
Para salir con bien de este gran reto "La Venganza del Alux Remasterizado" a realizarse el domingo 3 de Abril de 2022 en la población de Oxkutzcab, Yuc. Tendrás que afrontar los obstáculos con la técnica y estrategia adecuada, aquí les dejo unos consejos a fin de que los utilicen y mejoren su desempeño, aunque sea en lo más mínimo, pero seguramente les va ayudar.
Que Bicicleta usar?
Muchos me han preguntado esto y yo les puedo responder sobre la bicicleta más cómoda para mi, pero esto es de acuerdo al tipo de manejo de cada ciclista. Lo ideal sería traer una bicicleta de doble suspensión con un mínimo de 130 mm de suspensión para enfrentar cómodamente las bajadas y el terreno difícil y pedregoso, pero esto mismo te restará potencia de salida y sagueo en las subidas, cosa que aprovechan muy bien las bicicletas de cuadro rígido y pues... Hay nos vemos!
Esto no es específico para bicicletas de tal o cual marca, rígida o de rodada 26, 27.5 o 29, con velocidades de 2 x 10, 1 x 12, etc. Aquí no importa si llevas una bici de última generación, de carbono o la del panadero, lo realmente importante es que estés acostumbrado a tu bicicleta y dominarla en cualquier terreno.
La Técnica
Estas técnicas son parte de las que hemos visto en las clínicas de Makrobike y cuando las usas con frecuencia sabrás cuándo, cómo y dónde aplicarlas. Aquí explicaremos brevemente estos Skills. Recuerda que no importa la edad que tengas, todos pueden aprender algo nuevo cada día. Por cierto, en breve se abrirá la convocatoria para hacer estas interesantes clínicas MTB.
La Ruta
Como bien saben, o si no lo saben aquí se los digo, la ruta ha cambiado por algunos inconvenientes de los cuales no vale la pena mencionar. Se omite toda la parte del recorrido que pasaba por el poblado de Ticul y ahora se extiende por el lado de Tekax por lo que se vuelve aún más técnico, con senderos buenísimos y excelentes paisajes. Se dotará a todos los competidores de un link donde podrán bajar las rutas respectivas.
Cuál es la ruta más difícil, 40, 70 o 100 Km?
Amigos, todas las rutas tienen la parte más difícil en los primeros 30 Km. Así que si escogiste sólo 40 Km. para llevártela leve, mejor prepárate porque esto va a estar sabroso. Saliendo de Oxkutzcab te vas a enfrentar a subidas pronunciadas donde muchos dejan las piernas, bajadas espectaculares donde los menos experimentados van muy lento y pueden ocasionar un accidente, así como terreno y curvas técnicas. El trabajo en gimnasio, caminatas y salidas en bici de cuando menos una hora te ayudarán mucho.
La cosa es mental
Primero que nada hay que mentalizarse bien, concentrarte en lo que deseas para enfocar tus esfuerzos a ello, ya sea en 40, 70 o 100 km, Muchos se preparan para competir y subir al podium, otros para llegar entre los primeros 10, 50, 100 ciclistas, otros para mejorar su tiempo anterior y otros, los más inteligentes lo hacen para divertirse pero dejando el alma en ello.
Consejos en la salida
Aún no sé la logística de salida por la cuestión del Covid, pero debemos mantener una distancia mínima de 2 mts y portar el tapabocas en todo momento, tratar de no hablar con nadie y hacer del baño antes de posicionarte en tu respectivo contingente de acuerdo a distancias.
Ejecuta tus calentamientos y estiramientos en lugar apartado, toma tu posición y al iniciar debes pedalear de una forma suave e ir subiendo de intensidad gradualmente a fin de llegar a un calentamiento efectivo sobre la bicicleta, el problema aquí es que casi inmediatamente inician las subidas, muchos te van a rebasar, pero tu tranquilo (del verbo Sereno Moreno), el esfuerzo que ahorres al principio te ayudará para tener un cierre en mejores condiciones. Recuerda que: "El que le falte al respeto al Alux, sufrirá las consecuencias".
Consejos para administrarte mejor
Administra tu fuerza, no te quemes en los primeros kilómetros, es mejor un paso suave, firme y constante a meter toda la carne al asador, esto terminará por acalambrarte o por consecuencia fulminarte. Todos tenemos un mejor desempeño en algo y hay que aprovecharlo, por ejemplo: Hay quienes les da miedo soltarse en la bajadas pero son expertos en subidas; hay quienes no nacieron para subir pero, ¿Qué tal en las bajadas? Son unos maestros. Hay quienes son malos tanto en subidas como en bajadas pero le dan súper duro en plano. Así que aprovechen su potencial y guarden energías en las etapas que no te sean tan fáciles. Tampoco pasa nada si te bajas de la bici y pasas a pie ciertos tramos que se te hagan difíciles sobre la bicicleta (Si te da pena, cierras los ojos y ya nadie te ve!).
Consejos en las aglomeraciones
En algunos lugares se formarán cuellos de botella, por lo que mucha gente que no cuenta con la técnica adecuada, se va a detener a pensar que hacer e inconscientemente va a estorbar a los demás. Si tu eres una de estas personas lo más recomendable es que des paso a los que vienen detrás como locos para no sufrir un posible golpe, y si tu eres uno de los locos que viene detrás te pedimos tener un poco de paciencia, todos van a pasar.
Ir a la Parte II
No hay comentarios:
Publicar un comentario